Orden de arresto contra Putin tiene respaldo de 40 países

APOYO . Los ministros de más de 40 países apoyan las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra, luego que este tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin. La Corte emitió la orden de arresto por deportación de niños.

Los ministros de Justicia de más de 40 países se reunieron ayer en Londres para impulsar el apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre crímenes de guerra, después de que este tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Este encuentro tuvo lugar en el palacete de Lancaster House, ha sido organizado por el viceprimer ministro británico, Dominic Raab, y la ministra de Justicia y Seguridad de los Países Bajos, Dilan Yesilgöz-Zegerius, informó el Gobierno británico.

La CPI emitió el viernes una orden contra Putin, por la deportación ilegal a Rusia de niños ucranianos, y también contra María Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de Rusia, que afronta la misma acusación.

El Ejecutivo informó que ha ofrecido apoyo psicológico a las víctimas y testigos de delitos, incluidos los cometidos contra niños y la violencia sexual en conflictos, que se suma a la financiación para que más expertos británicos trabajen para la CPI.

También ha anunciado un aporte adicional de 395.000 libras (unos 477.000 euros) para la CPI, con lo que eleva a un millón de libras (1,21 millones de euros) el apoyo total del Reino Unido a la corte.

El Gobierno británico espera que otros países se comprometan a brindar apoyo práctico y financiero a la corte a fin de ayudar en las investigaciones sobre los crímenes de guerra cometidos en Ucrania para garantizar que los responsables comparezcan ante la Justicia.

“Nos reunimos hoy en Londres unidos por una causa para hacer que los criminales de guerra rindan cuentas por las atrocidades cometidas en Ucrania durante esta invasión injusta, no provocada e ilegal”, dijo Raab en un comunicado.

“El Reino Unido, junto con la comunidad internacional, continuará brindando a la Corte Penal Internacional los fondos, las personas y la experiencia para garantizar que se haga Justicia”, añadió.

En tanto, Yesilgöz-Zegerius, señaló en la misma nota que, como comunidad internacional, “debemos asumir la responsabilidad de garantizar que los autores de los crímenes cometidos durante la guerra en Ucrania sean procesados”.

“Juntos debemos establecer la verdad, lograr la Justicia y garantizar la seguridad”, subrayó, antes de puntualizar que “merecen nuestro apoyo para encontrar Justicia”.

En la conferencia hablarán Denys Maliuska, ministro de Justicia de Ucrania; Andriy Kostin, fiscal general de Ucrania, y Karim Khan, fiscal de la CPI.

También habrá sesiones sobre recopilación de pruebas y coordinación para avanzar en las investigaciones, así como apoyo a testigos y víctimas para que relaten sus experiencias.

Fuente Infobae
También podría gustarte