
La Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Particulares indicó ayer lunes que se halló contradicción entre las declaraciones del ministro de Educación, Edgar Pary, y el instructivo emitido por el Viceministerio de Educación Regular en el tema de la finalización de clases para el 21 de noviembre.
Recordemos que días pasados Pary indicó que esta fecha no rige para ningún nivel de los distritos educativos urbanos de Santa Cruz de la Sierra, además de San Rafael, Portachuelo (ambos en Santa Cruz) y Tarija, pues en estas zonas rige la modalidad virtual, por lo que se determinó ampliar el calendario escolar.
En tanto, el instructivo 0126/2022, emitido por el Viceministerio de Educación Regular, indica que el “avance de contenidos curriculares en todo el territorio nacional” es hasta el 21 de noviembre.
“No se puede modificar una instructiva o una resolución con una conferencia de prensa”, indicó el representante de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Particulares, Ernesto Suárez quien pidió respetar instructivo nacional.
Suárez indicó que los padres de familia de Santa Cruz y Tarija expresaron su molestia y preocupación, por lo que piden una resolución aclaratoria y complementaria.
“No sabemos si es algún tipo de vendetta que van a tener con los padres de Santa Cruz y Tarija porque han asumido algún paro esa es la molestia que tienen los padres”, señaló Suárez.