Pago de impuestos en Santa Cruz crece 12,8% y el padrón 6,4%

INFORME . Entre enero y noviembre del presente año Santa Cruz aportó al erario nacional con Bs 11.864 millones. Entre 2021 y 2022 hubo un crecimiento de 12,8% en la recaudación tributaria en territorio cruceño. El número de contribuyentes subió de 125.620 a 133.713.

TRIBUTO . El sector comercio aportó con Bs 3.362 millones en impuestos al erario nacional.

Pese al paro de 36 días por la demanda del censo, la recaudación tributaria en Santa Cruz creció un 12,8%, según informó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El ascenso se dio entre enero y noviembre de 2022, comparado con los mismos meses del año pasado.

Entre enero y noviembre del año pasado desde Santa Cruz se aportó al erario nacional la suma de Bs 10.517 millones, mientras que en 2022 el montó escaló a Bs 11.864 millones.

La recaudación incluye diversos tipos de impuestos como ser el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con un valor de Bs 4.481 millones; el Impuestos a las Transacciones con un monto de Bs 2.518 millones y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) con Bs 3.057 millones.

Por sectores se puede mencionar por ejemplo que el sector de restaurantes y hoteles aportó con Bs 135,5 millones en 2022, servicios financieros con Bs 837,9 millones y comercio con Bs 3.362 millones.

Con relación al padrón de contribuyentes, el incremento fue de 125.620 a 133.713 contribuyentes inscritos, vale decir que el crecimiento fue de 6,4%.

Entre las gestiones que fisco realizó, tanto en Santa Cruz como a nivel nacional, para el cobro de impuestos se cuentan las campañas de cultura tributaria (por Internet, televisión, prensa, ferias, etc.), los controles móviles de facturación, los procesos de fiscalización tributaria, entre otras acciones que son atribuciones del SIN.

A nivel nacional la recaudación tributaria experimentó un ascenso de Bs 24.825 millones a Bs 30.180 millones, entre 2021 y 2022.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte