Para hablar de “golpe” se debe procesar a Copa y Choque

CITADO. El expresidente de Bolivia y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

COPA. El además periodista e historiador, Carlos Mesa explicó que ambas leyes fueron sancionadas el 24 de noviembre del 2019 y el 20 de enero, que a su vez reconocen la plena legitimidad y legalidad constitucional del gobierno de Jeanine Áñez.

Luego de asegurar que asistirá hoy jueves a prestar sus declaraciones ante el Ministerio Público, el expresidente de Bolivia y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró que antes de que se dé razón a las páginas de un libro, se debe declarar la inconstitucional las leyes 1266 y la 1270, ambas promulgadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS), al mando de Eva Copa y Sergio Choque.

En las declaraciones ante el Ministerio Público, la expresidenta Jeanine Añez, que basó sus palabras en libro “Las Pititas”, dijo que Mesa se opuso a que la exsenadora Adriana Salvatierra asuma la presidencia de Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales. Para el exmandatario todo el caso en su contra es armado por Evo Morales, el presidente Luis Arce y el Ministerio Público. “Para abrir un proceso inventado por golpe de Estado, se debería declarar previamente la inconstitucionalidad de ambas normas y procesar por coautores del supuesto golpe de Estado a la presidenta del Senado Eva Copa, al presidente de Diputados Sergio Choque, a los otros cinco miembros de la directiva de la ALP y a todos los legisladores que aprobaron estas leyes”, sostuvo el líder del CC en conferencia de prensa. El además periodista e historiador explicó que ambas leyes fueron sancionadas el 24 de noviembre del 2019 y el 20 de enero, que a su vez reconocen la plena legitimidad y legalidad constitucional del gobierno de Jeanine Áñez.

“Ahora, por órdenes de Morales, órdenes que acepta Luis Arce, el Ministerio Público y el Órgano Judicial, probados brazos ejecutores de la autocracia que gobierna, han armado de la forma más chapucera un “caso”, el del delirante invento denominado golpe de Estado”, sostuvo el líder del CC en conferencia de prensa.

“La Fiscalía, en el colmo de la ilegalidad de forma y de fondo, le da mayor credibilidad a las páginas de un libro que a dos leyes del Estado: la ley 1266 que anuló las elecciones fraudulentas y la Ley 1270 denominada “Ley excepcional de prórroga del mandato constitucional de autoridades electas”, que prolongó la gestión de la entonces Presidenta Áñez”, añadió el exmandatario.

Fuente Urgente.bo
También podría gustarte