Paro en Tarija rechaza distribución del campo Margarita-Huacaya
REGALÍAS DE TARIJA SUBIRÁN A $US 63 MILLONES
INCREMENTO. La GAEF precisó que el departamento de Chuquisaca percibió $us 31,89 millones en la gestión 2021 por regalías procedentes del campo compartido, en tanto que la proyección para este año llegaría a más de $us 51 millones.

El Comité Cívico Pro Intereses de Tarija convocó para hoy miércoles a un paro de 24 horas en rechazo al estudio del nuevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, que establece una participación de Chuquisaca del 53,18% y del restante 46,82% para Tarija.
Ayer martes autoridades del Viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos se reunieron con los cívicos para analizar los resultados obtenidos y la distribución fijada, sin embargo, no los lograron convencer y decidieron convocar a la medida de presión.
“(La reunión) ha sido buena y mala, buena porque ratificamos que estamos en la razón y no han podido respondernos hasta ahora y pues no ha sido buena porque no hemos podido solucionar esto y pues nos tenemos que ir nomas a este paro”, confirmó el cívico Adrian Ávila.
El dirigente lamentó que el Gobierno se mantenga en su posición de ratificar el estudio y consideró que “no hay nada irreversible en la vida”.
El gerente de Administración Económica y Financiera de Contratos (GAEF), Christian Aguilar, al detallar el efecto positivo que tendrá el estudio técnico científico presentado y aprobado por YPFB, según un boletín informó estudio técnico científico que actualizó el Factor de Distribución permitirá incrementar las regalías del departamento de Tarija de $us 59,41 millones en 2021 a cerca de $us 63 millones en 2022.
“Estos datos muestran los resultados de la gestión por el incremento de producción, generando ingresos crecientes para Tarija y Chuquisaca, y la importancia del nuevo Factor de Distribución de los reservorios compartidos en el campo Margarita-Huacaya”
Asimismo, la GAEF precisó que el departamento de Chuquisaca percibió $us 31,89 millones en la gestión 2021 por regalías procedentes del campo compartido, en tanto que la proyección para este año llegaría a más de $us 51 millones.
Adicionalmente, este año la producción del campo Margarita-Huacaya aumentó gradualmente los ingresos por concepto de regalías, para ambos departamentos, destacó.
ANTECEDENTES
El estudio del nuevo factor de distribución fue encargado a la consultora DeGolyer and MacNaughton (D&M) la cual determinó además que el reservorio H2 también es compartido con una participación del 79,20% para Tarija y 20,80% para Chuquisaca.
Según la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el nuevo factor de distribución no afecta al pago de los bonos sociales de Tarija, como el Prosol, las Canastas Alimentarias y la Seguridad Ciudadana Barrial. En ese marco, aseguró que su aplicación es sobre la base de la renta petrolera departamental que, claramente, será incrementada para ambos departamento.