Pary pide a los Maestros Urbanos dejar las “actitudes intransigentes”

El ministro de Educación, Edgar Pary, ponderó los avances logrados con el Magisterio Rural, y reiteró su pedido de deponer “actitudes intransigentes” a la dirigencia del Magisterio Urbano.

Pary destacó que, “mientras los maestros urbanos siguen movilizados y hacen alianzas que develan intereses políticos”, los rurales saludaron los avances logrados en las mesas de negociación sostenidas con las autoridades del Ministerio de Educación.

Asimismo, relievó la respuesta positiva de los maestros del área rural a la circular que dispone y oficializa la flexibilidad para la ejecución progresiva de los contenidos curriculares en la gestión 2023, en todos los grados y niveles del Subsistema de Educación Regular.

Remarcó que, pese a la disposición, “muchos colegas de las mismas dirigencias afirman que no frenarán a las y los maestros que ya comiencen a aplicar los contenidos curriculares actualizados desde este año”, según un reporte institucional del Ministerio de Educación. La autoridad recordó que una de las últimas propuestas planteadas ayer por el Ministerio de Educación a las dirigencias de las Confederaciones de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB) es la dotación de 16.000 horas para reducir el déficit histórico de ítems. “Así como estamos predispuestos a atender a nuestros colegas de la CTEUB, hemos atendido a nuestros maestros rurales. Ellos esperaron pacientemente nuestras propuestas y ahora se les otorgará 8.000 horas inicialmente, al igual que al magisterio urbano, otras 8.000 horas”.

Fuente Oxígeno.bo
También podría gustarte