El exministro de Educación y exgobernador de La Paz, Félix Patzi, aseguró que el delito de pederastia que cometieron algunos sacerdotes en el país es ‘intuitu personae’, es decir, son personales y no institucionales, por tanto, las unidades educativas de convenio que son administradas por la Iglesia Católica no deberían ser cerradas. Además, una pedagoga y un padre de familia resaltaron el importante rol que asumió la Iglesia durante la ausencia del Estado en la educación pública.
Ante las denuncias de pederastia contra religiosos, el Ministerio de Educación anunció la revisión de los acuerdos que se establecieron con las unidades educativas de convenio administradas por la Iglesia Católica. El viceministro de Educación, Eudal Tejerina, dijo que este trabajo ayudará a identificar cuáles están vigentes y funcionan, y cuáles no, por lo tanto, corresponderá “cerrarlos”. “El cerrar no es rápido debería ser un proceso, porque va haber alumnos que van a ser afectados, por eso deberían transitar a unidades de sistema abierto y solucionar de manera estructural. Y, no me parece pertinente que desaparezca los colegios de convenio, no me parece pertinente debido a muchos factores: psicológicos, de fe, de muchos ciudadanos bolivianos. Muchos a través de ese tema solucionan problemas de pandilla, solucionan problemas de drogadicción. La gente cree en la religión, hay gente de la comunidad que somos creyentes, católicos y otros protestantes”, argumentó el exministro de Educación. Al momento existen 1.100 unidades educativas de convenio entre el Estado, a través del Ministerio de Educación con la Iglesia Católica.