El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Douglas Uzquiano, informó ayer que cuando se obtenga el requerimiento fiscal, a través de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) se buscará a los 8 jesuitas que han sido suspendidos de sus funciones, 4 de ellos fungían como provinciales en la época en que el jesuita Alfonso Pedrajas abusó sexualmente de más de 80 niños en Bolivia.
“Una vez que nos llegue la información (sobre la identidad de los 8 jesuitas) vamos a corroborar si estos siguen en el país, o si no siguen en el país, a través de Interpol, lo haremos con los requerimientos fiscales. Buscaremos dónde se encuentran”, aseveró Uzquiano.
El jefe policial mencionó que la investigación del caso es compleja, ya que los hechos ocurrieron hace bastantes años. En ese sentido, llamó a las víctimas, puesto que se debe conformar una lista de los menores que estaban en el internado Juan XXIII de Cochabamba, donde ocurrieron los delitos. “Esas personas tienen alrededor de 35, 40, 50 años, los que han podido ser objeto de este abuso sexual. Es difícil enfrentar a la familia y decir que ha sido objeto de abuso sexual, estamos viendo todos esos factores, tenemos que tener las listas de las personas, de los menores, cuando estaban en estos lugares integrales, quiénes sabían los casos, quiénes estaban administrando”, agregó Uzquiano.