“Pediremos suspender las 3 horas de ingreso y salida en fronteras”

VACUNACIÓN. Los pobladores pidieron al Sedes que verifiquen que las personas que se hacen vacunar sean del municipio.

Después que se diera a conocer que en las zonas fronterizas, estarían suscitándose algunos casos de intento de aprovechamiento por parte de ciudadanos brasileños y amedrentamiento a médicos que están trabajando en los centros médicos y hospitales de esos municipios, El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, pedirá la suspensión de las 3 horas que hay libres para que ingresen y salgan las personas de esos lugares.

El Gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado informó que ya solicitaron el apoyo de la policía y militares, para que puedan resguardar la seguridad en los centros y hospitales de esos municipios, luego de que médicos le comunicaran que hasta el Hospital de San Matías, llegaron ciudadanos Brasileños exigiendo ser vacunados.

“Por la situación en la que esta Brasil, algunos brasileños han querido aprovecharse de que en San Matías, estamos realizando el trabajo de inmunización y llegaron hasta el hospital exigiendo que se los vacune lo cual no es permitido ya que las dosis son solo para ciudadanos bolivianos”, dijo Hurtado.

Quién además repudió el accionar de esos súbitos brasileños, al intentar obligar a los médicos para que los inmunicen, “estas personas que llegaron hasta San Matías son unos aprovechados, que mediante insúltos y amenazas quisieron que el personal del hospital hagan los que ellos querían, eso no puede suceder en nuestro territorio” manifestó Hurtado.

El galeno también informó, “Estamos seguro que si los bolivianos vamos a Brasil, para exigir que nos vacunen y amedrentamos a sus médicos nos meten presos, por eso aquí hemos exigido el apoyo de las fuerzas del orden para que no se susciten más casos iguales”.

Muchos médicos y enfermeras fueron trasladados hasta las zonas fronterizas, para que realicen el trabajo de inmunización, y con los casos suscitados, han exigido que se les brinden las garantías necesarias para continúar con la labor, de lo contrario se regresarían hasta la capital cruceña, dijo Hurtado, “vamos a pedir al Gobierno Central, que no haya el permiso de 3 horas para que ingresen y salgan personas de las zonas fronterizas, ya que podrían suscitarse mas hechos como el intento de aprovechamiento de los brasileños, por que lo principal es inmunizar lo mas pronto posible a los comunarios y evitar la circulación de la nueva cepa”.

La responsable del Área Covid-19 y directora interna del Hospital Municipal de San Matías Tiziani Botello, les aseguró a los pobladores que las vacunas son de los matieños y de nadie más por lo que no permitirán que otras personas intenten ser inmunizadas sin ser de esa región.

Muchos pobladores reclamaron que hayan brasileños intentando ser vacunados por lo que les pidieron al personal del Sedes que verifiquen que las personas que llegan para aplicarse la dosis contra el covid-19, sean de la zona y bolivianos.

Ante la situación el personal de Salud, ha empezado a pedir a las personas un certificado de parte del barrio donde viven para que así demuestren ser pobladores de la zona, y también exigen la cedula de identidad original para verificar su residencia.

También podría gustarte