PIB creció en 3,97% y demuestra la reconstrucción económica
EN BOLIVIA
ECONOMÍA. Marcelo Montenegro, aseveró que este crecimiento refleja que en Bolivia se tiene estabilidad, baja inflación en comparación a otros países del mundo. Explicó que se debe también al crecimiento de sectores económicos que superaron el 5%.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseveró ayer domingo que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.97% sólo en el primer trimestre del 2022, es una muestra de la recuperación y reconstrucción de la economía en Bolivia.
“La economía boliviana en el primer trimestre del 2022 ha registrado una tasa del 3,97 por ciento redondeado a 4 por ciento, cuando en el mismo periodo del 2021 teníamos una tasa de variación negativa, entonces ese un elemento de recuperación y reconstrucción muy importante”, aseveró Montenegro en entrevista con Bolivia TV.
Este crecimiento refleja que en Bolivia se tiene estabilidad, baja inflación en comparación a otros países del mundo lo que confirma que Bolivia va por buen camino. Explicó que esto se debe también al crecimiento de los sectores económicos que superaron incluso el 5 por ciento.
Entre los sectores que aumentaron su movimiento económico están el transporte y almacenamiento con el 11,1; electricidad, gas y agua con 8,8; construcción con 7,1; sector agropecuario con 5,3; minería con 5,2 entre otros.
Adelantó que en el sector de hidrocarburos se prevé que en el segundo semestre presente los “importantes” índices de recuperación.
Reveló que del total del crecimiento el 3,4 está constituida por la demanda interna entre otros factores.
“El poder adquisitivo dentro de la economía es el que explica el crecimiento dentro de este primer semestre”, recalcó.
Resaltó que estos resultados se dan en medio de los precios controlados con una inflación 1,6 hasta el mes de agosto, lo que es considerada baja, en comparación con otros países de la región.
“La economía está reconstruyéndose en un ambiente de precios controlados, con una inflación que está en un nivel excepcional, eso significa que hay crecimiento con estabilidad de precios”, reiteró.