Piden al Gobierno Nacional dotar de las vacunas necesarias al país

PEDIDO. Solicitan al Gobierno Nacional que cumpla con la responsabilidad de proveer las vacunas necesarias para inmunizar a la población del departamento cruceño y piden que se concientice a la población para que acudan a los puntos de vacunación y reciban la dosis anticovid.
MITO. Muchas personas no acuden a puntos de vacunación por temor a efectos secundarios.

La Federación de Profesionales de Santa Cruz, como institución que representa a las distintas entidades colegiadas del departamento, manifestaron su preocupación expresado en un comunicado donde piden al Gobierno Nacional atender dos aspectos muy importantes relacionados a la pandemia que actualmente azota al mundo y que tiene estadísticas alarmantes en el país.

“Como primer aspecto, queremos resaltar la falta del número necesario de vacunas para cumplir con el objetivo de inmunizar a todo el departamento, y por otro lado nos preocupa la ausencia de una campaña de concientización unificada, que genere un mensaje efectivo para terminar con la desinformación y el temor de la población respecto a la importancia de ser vacunados” se lee parte del pronunciamiento.

Por tal razón, solicitan al Gobierno Nacional que cumpla con la responsabilidad de proveer las vacunas necesarias para inmunizar a la población del departamento cruceño y piden que se concientice a la población para que acudan a los puntos de vacunación y reciban la dosis anticovid.

“Como Federación de Profesionales y al contar en nuestra institución con un equipo multidisciplinario de profesionales, miembros de nuestros Colegios afiliados, queremos recalcar nuestro compromiso con el sector salud y la lucha contra el covid- 19, para lograr a corto plazo una población inmunizada y así también contribuir con la reactivación económica de nuestra región, la cual ha sido muy afectada durante esta pandemia” finaliza el documento.

COLEGIO MÉDICO DE SANTA CRUZ EN EMERGENCIA

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoategui manifestó su preocupación porque hasta la fecha no han llegado la segunda dosis de la vacuna Sputnik V que según el cronograma se debería empezar a colocar desde el 15 de julio.

“Es preocupante la situación, no sabemos que va pasar con esas personas han recibido la primera dosis de la Sputnik V y el único responsable es el Estado, porque ellos son los responsables de dotar las vacunas al pueblo boliviano” indicó Anzoategui.

La autoridad en salud pide al Gobierno Nacional que se reúna con el Comité Científico Nacional, para buscar soluciones, ver esquemas de tratamientos para saber que hacer en caso que no lleguen las dosis a tiempo .

REPORTE DE CASOS DIARIOS

El Servicio departamental de Salud (Sedes) registró 557 nuevos casos positivos de covid-19, haciendo así un total de 100.411 casos en el departamento durante el presente año. Lastimosamente 25 personas perdieron la vida por el virus.

Carlos Hurtado, Gerente de Epidemiología del Sedes, informó que con esta cifra se supera en casi el doble de lo que se registró en el 2020 con 52.811 casos.

La autoridad, aseguró que aunque el departamento se encuentra en una desescalada de casos, la intensidad del virus no ha frenado.

También podría gustarte