Piden al TCP explicar fallo sobre las áreas protegidas

0

CHUQUISACA . Los asambleístas departamentales Zvonko Matkovic y Jessica Aguirre solicitaron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la aclaración, complementación y enmienda del fallo sobre las competencias de proteger el patrimonio natural en los departamentos.

Asambleístas departamentales de Santa Cruz solicitaron de manera formal al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la aclaración, complementación y enmienda del fallo con el que consideran se busca despojar a la Gobernación de sus competencias para proteger los recursos naturales y el medio ambiente.

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic y la asambleísta Jessica Aguirre, indicaron que ciertos plazos no se han cumplido, que ha habido requerimientos que no han sido cumplidos por parte de los accionantes de esta causa, lo que les preocupa en gran medida.

Zvonko Matkovic explicó que el propósito de este memorial es obtener una respuesta del Tribunal con respecto a observaciones específicas que han planteado. Señaló que la demanda relacionada con el conflicto de competencias fue presentada por el entonces presidente del Congreso, Álvaro García Linera, y que requería la autorización del Congreso, respaldada por la mitad más uno de los votos, un procedimiento que no se llevó a cabo.

Se preguntan por qué el Tribunal aceptó la demanda sin que se cumpliera este requisito y consideran que es una de varias cuestiones que merecen aclaración por parte del Tribunal. Destacan la importancia de que el Tribunal les proporcione una respuesta por escrito para entender en qué fundamentos se basaron para tomar esta decisión.

Matkovic subrayó que la Constitución Política del Estado otorga a las gobernaciones la competencia exclusiva de conservar el patrimonio natural en sus respectivos departamentos (Artículo 300), y que el Tribunal se ha arrogado condiciones de poder transferirle estas competencias al Gobierno Central. Esto es motivo de preocupación, no solo para Santa Cruz, sino también para las otras ocho gobernaciones y los 356 municipios de Bolivia.

Lamentó que estén a merced de la voluntad del Tribunal en cuanto a cuándo y cómo responderán. Destacó que esta demanda ha estado pendiente durante seis años y que, curiosamente, se emitió un fallo justo cuando está en juego la construcción de una carretera en una zona que alberga acuíferos de gran importancia para el departamento.

La asambleísta Jessica Aguirre enfatizó que, independientemente de la respuesta del Tribunal Constitucional, la Asamblea Legislativa Departamental continuará defendiendo sus facultades legislativas en la lucha por la autonomía.

Finalmente, Aguirre mencionó que el Gobernador Luis Fernando Camacho anunció la presentación de un proyecto de ley la semana pasada que trata precisamente sobre la competencia exclusiva de conservar el patrimonio natural, tal como se establece en la CPE. Agregó que este proyecto será sometido a un análisis en la Asamblea Legislativa para verificar su compatibilidad con la CPE y el Estatuto Autonómico antes de ser llevado al pleno de la Asamblea para su consideración final.