Piden al TSE destituir a 8 vocales por ejercer segundo mandato ilegal

DIPUTADOS DE CC

OBSERVACIÓN. Los parlamentarios de oposición denunciaron que la designación de la vocal del TSE, Dina Chuquimia, y otros siete vocales departamentales fue inconstitucional. Indican que los vocales observados violaron los artículos 108, 206 y 235 de la CPE, entre otros.

AUTORIDAD. Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantiene en el cargo a ocho vocales electorales a pesar de que el segundo mandato de las autoridades está en contra de la Constitución Política del Estado y la Ley del Órgano Electoral.

La diputada de CC Toribia Lero informó que conjuntamente otros de sus colegas exigen al presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, y a los vocales hacer cumplir las normativas nacionales y destituir de manera inmediata a una vocal nacional y otros siete departamentales porque según la Carta Magna sólo pueden estar en el cargo por un mandato y ellos ya van por el segundo.

 “En nuestro rol de fiscalizadores, hemos presentado esta denuncia en febrero y nos han rechazado, nuevamente hemos presentado el 21 de octubre y ya van a ser 20 días y siguen dilatando el tema. Quieren ocultar (…), pero nosotros exigimos mediante este comunicado que el presidente del Tribunal Supremo Electoral y todos los vocales hagan cumplir las normativas del país”, declaró Lero a la ANF.

La denuncia fue presentada por Lero, George Komadina y Gonzalo Rodríguez en contra de la vocal del TSE, Dina Chuquimia, y los vocales departamentales Carlos Ortiz (Beni), María Betsabé Merma (Cochabamba), Gustavo Ávila (Tarija), Gunnar Vargas (Chuquisaca), Rudy Huayllas (Oruro), Rodolfo Vera (Potosí) y Antonio Condori (La Paz).

Los parlamentarios explicaron que los ocho vocales observados violaron los artículos 108, 206 y 235 de la CPE, así como los artículos 12 y 36 de la Ley 108 del Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP).

Lero sostuvo que los vocales mencionados no pueden estar en el cargo porque ya desempeñaron esas funciones una vez; asimismo, dijo que ignoran los principios de integridad, legalidad y jerarquía normativa, imparcialidad, autonomía e independencia, idoneidad y responsabilidad descrita en la normativa.

Lero sospecha que estas autoridades tienen algún vínculo con el Movimiento al Socialismo (MAS) y es por esa razón que no son removidos de sus cargos a pesar que la constitución cuestiona un segundo mandato de los vocales.

En 2021, la exvocal TSE Rosario Baptista puso en duda la imparcialidad y transparencia de la institución electoral; además, de la influencia política sobre los vocales electos en diciembre de 2019.

Fuente ANF
También podría gustarte