Piden atención al Gobierno por la ola de casos de covid-19

FRONTERAS. Las autoridades en salud exigen el cierre de las zonas fronterizas.

Tras iniciarse la tercera ola de casos de Covid-19 en el departamento autoridades municipales y de Salud han procedido a hacer sus respectivas demandas al Gobierno Central para que se tomen decisiones en las cuales se busque preservar la salud y bienestar de toda la población.

El director del Servicio Departamental  de Salud (Sedes) de  Santa Cruz, Marcelo Ríos aseguró que ya han hecho sus demandas al Gobierno Nacional exigiéndoles la dotación de vacunas las cuales son necesarias para continuar con la vacunación en las zonas fronterizas donde se tiene un colapso en los hospitales a raíz del incremento de casos del Covid-19.

“Estamos muy preocupados por la falta de vacunas y la poca importancia que le han dado las autoridades nacionales a las zonas fronterizas de nuestro departamento donde se ha comenzado el análisis de la posible existencia de la nueva cepa brasileña”, dijo Ríos.

Además aseguró que ellos como Sedes Santa Cruz han hecho todo lo que esta en sus manos para evitar que se incrementes mucho  mas los casos los cuales podrían darse de manera mas rápida de confirmarse que la nueva cepa se encuentre en nuestro país.

El gerente de Epidemiología del sedes de Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó que hasta la fecha no han podido coordinar ninguna tarea de control en las zonas fronterizas ya que ante la petición que le hicieron de cerras las fronteras recibieron una respuesta negativa por el flujo de personas y otros factores.

 “Las acciones que se asumieron fueron por cuenta del Sedes Santa Cruz, el ministerio (de Salud)  no nos dio apoyo  en nada”, aseguró Hurtado.  Quien además recalco que a raíz de los rastrillajes en San Matías y Puerto Quijarro, se encontraron 31 casos sospechosos de la Covid-19. “Esta nueva cepa es 80 veces más contagiosa que las otras cuatro que estaban circulando en Bolivia”, apuntó la autoridad.

Por su parte el alcalde del municipio de San Ignacio de Velasco Moisés Salces, demandó la atención de las autoridades de gobierno para que de una vez se tome la decisión de que se cierre la frontera  y se empiece con la contención de la pandemia Covid-19 con la variante de Manaos.

El alcalde remarcó que en las últimas horas se registraron tres fallecidos por Covid-19 tras varias semanas sin reportar nuevos casos, por ello teme que la cepa brasileña circule en la zona y ahora el municipio se encuentra en emergencia.

“Es un municipio fronterizo con kilómetros de frontera y que hasta ahora vemos la ausencia del Estado en la zona, hemos tenido justo el día de ayer tres decesos después de hace tiempo (…) creo que las autoridades deben preocuparse también por San Ignacio de Velásco, que es un municipio de frontera”, manifestó la autoridad.

También podría gustarte