Piden complementar información de sucesión presidencial del 2019

REQUERIMIENTO. El Fiscal General explicó que la información requerida al TCP es importante para conocer el alcance y efecto constitucional de su pronunciamiento a través de un comunicado respecto a la línea de sucesión presidencial de noviembre de 2019.
PEDIDO. El Ministerio Público hizo la solicitud mediante un requerimiento Fiscal.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó ayer que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberá complementar la información sobre el alcance de su comunicado sobre la sucesión presidencial luego de los conflictos sociales en noviembre de 2019. El Ministerio Público hizo la solicitud mediante un requerimiento Fiscal.

“Hemos solicitado, a través de un requerimiento, una información al Tribunal Constitucional, este requerimiento contiene varios puntos entre ellos la remisión de la documentación original respecto al comunicado que hubieran emitido, además de otra información. El Tribunal Constitucional nos ha hecho llegar una parte de la información solicitada y debe complementarla, nos han pedido un plazo que se cumple esta semana para que podamos tener todos los elementos que hemos solicitado en relación al comunicado y otras actuaciones que han llevado adelante dentro del TCP”, sostuvo Lanchipa.

La Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público, explicó que la información requerida al TCP es importante para conocer el alcance y efecto constitucional de su pronunciamiento a través de un comunicado respecto a la línea de sucesión presidencial de noviembre de 2019.

Asimismo, Lanchipa informó que la Comisión de Fiscales diseñó una estrategia investigativa respecto al caso “Golpe de Estado” y elaboró un cronograma para las convocatorias.

“Primero se está convocando a las personas denunciadas que habrían estado vinculadas en estos hechos y que habrían deliberado, por ello se convocó a los militares y posteriormente la comisión evaluará a que otras personas se convocará”, aseveró.

El 12 de noviembre de 2019, Añez asumió la Presidencia del Estado, siendo segunda vicepresidenta del Senado, bajo el argumento de que ya habían renunciado las personas anteriores en la línea de sucesión. El TCP, esa misma jornada, emitió el comunicado con que recordaba una sentencia anterior, la cual avalaba la sucesión Ipso Facto en caso de renuncia.

Fuente Oxígeno.bo
También podría gustarte