
El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Carlos Hurtado, emplazó a las autoridades nacionales, decretar cuarentena con el Brasil e incrementar la vigilancia en fronteras con el vecino país para evitar el ingreso del Covid-19 con la cepa de Manaos al territorio nacional.
“Hay un flujo migratorio permanente y preocupante porque si bien se exige el PCR negativo para entrar al país, uno puede ingresar en periodo de incubación (portar el virus sin saberlo) y los próximos días en el país contagias con la enfermedad”, sostuvo.
El galeno informó que desde la gobernación de Santa Cruz se enviaron notas y sugerencias al Ministerio de Salud para tomar más recaudos en las zonas fronterizas con el Brasil.
“Aquí tiene que primar lo técnico, aquí tiene que primar la responsabilidad social hacia la población y la responsabilidad social es establecer cuarentena con ese país, una cuarentena de vuelo como se hace con Europa”, acotó indicando que es menester someter a los llegados de esa nación a confinamientos de 14 días una vez arriben a Bolivia.
La semana pasada el presidente Luis Arce informó que el gobierno determinó suspender los vuelos provenientes del continente europeo hasta el 31 de mayo con el fin de evitar y prevenir el ingreso de nuevas cepas de coronavirus.
PREOCUPACIÓN POR VARIANTE EN BENI
El director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) del Beni, Antonio Castro, confirmó ayer que se enviaron muestras del virus Covid-19 desde los municipios de Riberalta y Guayaramerín a un laboratorio en Brasil para confirmar o descartar si la variante de Manaos está en el territorio nacional.
“Tenemos entendido que el nivel nacional como Ministerio de Salud ha enviado a un laboratorio del exterior para ver si realmente es la variante P-1 o seguimos con las anteriores, las que estuvieran particularmente en el municipio de Guayaramerín”, sostuvo.
Ayer en su visita a la ciudad de Trinidad, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que se desarrollará un plan de contingencia en la provincia Vaca Diez para responder a la crisis ocasionada por el incremento de casos de coronavirus en los municipios de Riberalta y Guayaremín.