Piden evitar hacer quemas ante el aumento en el riesgo de incendios

EMERGENCIAS. El Satif confirmó que el departamento cruceño aún se encuentra en riesgo alto de ocurrencia de incendios forestales a pesar de no contar con ningún incendio activo y que la ABT ha pausado las quemas autorizadas. Ante los fuertes vientos piden a la población no realizar quemas.

REPORTE. Durante el mes se registraron 770 focos de quema.

La gobernación de Santa Cruz a través del sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), confirmó que el 68% de departamento se encuentra en riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales.

Yovenka rosado, jefa de la Unidad de Bomberos Forestales de la gobernación, informó que hasta las primeras horas de la jornada de ayer el Satif detectó 70 focos de quema, de los cuales 36 son persistentes; sin embargo, durante el mes se registraron 770 y durante la presente gestión hay un acumulado de 11.602.

“De acuerdo al reporte del Satif el 68% del departamento presenta riesgo extremo de ocurrencia de incendios forestales, teniendo la mayor concentración de focos de quema en los municipios de San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos, tomando en cuenta las condiciones climáticas y la extrema sequía que vive el departamento”, informó Rosado.

En los últimos días se atendieron tres emergencias. Uno en la zona de la G-77 donde los bomberos de Emergencia Municipal controlaron las llamas;  otro registrado en el municipio de Porongo ubicado en la provincia Andrés Ibáñez, también liquidado por bomberos de ese municipio. Y finalmente el reportado en el ex vertedero de Normandía donde la gobernación apoyó con el reabastecimiento de agua, logrando controlar y liquidar el incendio.

En relación con el incendio en el municipio de Concepción, se indicó que este fue liquidado en su totalidad, por lo que Rosado enfatizó que no se debe realizar ningún tipo de quemas ya que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), ha pausado las quemas autorizadas, misma entidad que dio a conocer que hasta el momento entregó 14 citaciones de comparendo por quemas ilegales, de las cuales 13 son propiedades privadas y 1 en una comunidad campesina de la zona chiquitana.

Por su parte, desde la dirección de Gestión de Riesgo y Emergencia Municipal, señalaron que actualmente el departamento atraviesa una alerta naranja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), por los fuertes vientos que oscilan entre 60 a 90km/h, mismos que perdurarán hasta el próximo lunes por lo que pidieron a la población evitar realizar quemas de pastizales o basura porque el fuego se puede propagar fácilmente y si no es controlado a tiempo, pueden surgir grandes afectaciones, por lo que indicó que ante cualquier emergencia se pueden comunicar a la línea gratuita 800 12 5050.

También podría gustarte