Piden la construcción de un hospital geriátrico en Santa Cruz
GESTIÓN. La Asociación del Adulto Mayor en Santa Cruz se reunió con los cívicos cruceños para gestionar la construcción de un hospital geriátrico en el departamento. La Fejuve y la Asjuve harán seguimiento al proyecto.
El secretario de la Asociación del Adulto Mayor, José Durán presentó ayer al segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Leonardo Martínez, el pedido para la construcción de un hospital geriátrico en el departamento cruceño. Esto, ante la falta de un centro destinado específicamente a las necesidades de las personas de la tercera edad.
En la reunión que sostuvieron, Durán señaló que el hospital geriátrico que están gestionando tiene que tener espacio para al menos 400 camas.
“Tenemos un hospital de niños y está bien, se tiene un hospital de maternidad y eso está perfecto. Pero nuestros adultos mayores, hombres y mujeres están esparcidos por todos los hospitales, no tienen a dónde ir”, sostuvo a tiempo de agregar que son aproximadamente 300.000 habitantes adultos mayores que a la fecha se encuentran en Santa Cruz.
Por su parte, Martínez señaló que harán llegar el proyecto a los tres nivel de gobierno para gestionar la atención médica de calidad para los adultos mayores e indicó que actualmente no se está cumpliendo con atender las necesidades en salud que se registran en el departamento
“Es lamentable poder ver la cantidad de filas que hay en los hospitales, en todo sentido, la salud está quebrantada en Bolivia”, manifestó.
Entre tanto, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fejuve) Dorian Guaristy, indicó que harán seguimiento al proyecto.
De igual forma, el presidente de Asociación de Juntas Vecinales (Asjuve) Olver Parra, aseguró que Santa Cruz necesita urgente de un hospital de estas características.
“Aquí en Santa Cruz la salud está muy retrasada, la OMS (Organización Mundial de la Salud), señala que por cada 75.000 habitantes debe haber un hospital de tercer nivel y ahora este proyecto es algo que vamos a exigir y gestionar a los tres niveles de gobierno”, dijo.
Finalmente, Durán presentó un segundo proyecto a los cívicos, que es la implementación de un complejo recreacional para el adulto mayor, asegurando que esto es competencia del Gobierno Municipal. “A la fecha el adulto mayor debe quedarse en su domicilio porque no tiene a dónde ir a compartir, a distraerse y hablar con sus semejantes”, finalizó.