LA PAZ
La Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis pidió ayer a la población coadyuvar con la limpieza y lavado profundo de los espacios donde hay bebederos y comederos de canes comunitarios, como una manera de evitar posibles contagios de rabia canina, en la ciudad de La Paz.
“Pedimos el apoyo de los vecinos, pueden ayudarnos con una limpieza, un lavado profundo con detergente o lavandina para desinfectar estas áreas donde hay bebederos y comederos de canes comunitarios y podemos coordinar una desinfección microbiana para eliminar cualquier riesgo del virus de la rabia y otro patógeno que pueda estar en la zona”, informó el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán.
Los vecinos de las zonas donde se presentaron los casos positivos de rabia canina son a quienes Guzmán los convocó para que coadyuven con la limpieza y lavado de bebederos y comederos. El primer caso se presentó en la zona de Vino Tinto, el segundo en la Av. Mariscal Santa Cruz del Centro de La Paz, el tercero en la zona de Miraflores y el último en Villa Copacabana. “Con mayor incidencia estamos prestos a realizar un cronograma de desinfección microbiana de forma sostenida en estas zonas bajo coordinación de un activista o las juntas de vecinos. Nosotros estamos prestos para proteger la salud pública del ciudadano”, dijo Guzmán. La desinfección microbiana consiste en eliminar patógenos de virus, bacterias u hongos.