Madres de los pacientes del Hospital Oncológico, en la capital cruceña, tras llegar aun acuerdo, ayer suspendieron el paro que venían ejecutando en pedido de más recursos para el nosocomio.
En ese marco, Edil Toledo, secretario de Salud y Desarrollo Humano, reiteró el pedido al Ministerio de Salud para que se incremente el presupuesto designado para el Seguro Único de Salud (SUS) y para recursos humanos.
Asimismo, aseveró que es una obligación del Gobierno central dar solución a las demandas de Santa Cruz sobre todo al Oncológico, que es un referente a nivel nacional. Lamentó que muchas veces la población se ve afectada por la falta de recursos humanos en los hospitales del sistema público y que esperaba que lo comprometido en la reunión sostenida ayer entre personeros del Ministerio de Salud y las madres de los pacientes del Hospital Oncológico se haga efectivo.
La autoridad departamental reiteró una de las demandas presentadas al Gobierno central es el tema del SUS (Seguro Único de Salud), que el año pasado hubo un déficit de Bs. 58 millones que no fueron asignados en el techo presupuestario. Entre las 14 partidas del SUS se encuentran los medicamentos, que cada vez faltan en las instituciones públicas porque el dinero es insuficiente para realizar la compra.
Toledo, remarcó que este año son más de Bs 124 millones de déficit que tiene el departamento de Santa Cruz para prestar servicios del SUS.