Piden que se esclarezca la muerte del interventor de Fassil

COMPARACIÓN. El expresidente, Evo Morales, comparó la muerte del interventor, Carlos Colodro con el fallecimiento del testigo protegido del caso “coimas millonarias” en la ABC, quién habría muerto en un accidente en Estados Unidos.

Tras conocerse la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro el sábado por la noche en la capital cruceña, las repercusiones frente a este trágico hecho no se dejaron esperar, tal es el caso del presidente del Estado Luis Arce, lo expresidentes Jorge “Tuto” Quiroga y Evo Morales; además del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández y la asambleístas de Creemos, Laura Rojas Ayala quienes coinciden en el mismo pedido de que se establezca una investigación para esclarecer las causas de la muerte.

“Enviamos nuestras sentidas condolencias a la familia y seres queridos del hermano Carlos Alberto Colodro, quien estaba ejerciendo como interventor del Banco Fassil. Su fallecimiento nos deja consternados, exigimos una pronta investigación que esclarezca las causas de este hecho”, escribió el primer mandatario en sus redes sociales.

De la misma manera el expresidente, Jorge Tuto Quiroga intuye que el caso de Fassil “toma giro escabroso. Esta inmobiliaria disfrazada de banco, y plagada de operaciones sospechosas, creció bajo cómplice benevolencia regulatoria masista” indicó a Erbol. Así también pide que se cumpla con el pago de los trabajadores.

Otro expresidente que se refirió al caso es el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien comparó la muerte de Colodro con el fallecimiento del testigo protegido del caso “coimas millonarias” en la ABC, quién habría muerto en Estados Unidos.  “No olvidemos, el testigo protegido sobre la investigación de ABC apareció muerto en Estados Unidos y eso levanta muchas sospechas y ahora el interventor del Banco Fassil aparece muerto, lo que debemos preguntarnos es qué está pasando en Bolivia. ¿No hay seguridad?”, dijo Morales en Radio Kawsachun Coca.

Para Morales la muerte de Colodro es sospechosa y duda que este se haya suicidado “No sé si es suicidio, de su oficina del Banco Fassil, del piso 14, se hubiera lanzado y levanta muchas sospechas”, indicó.

Otra de las autoridades que se refirió a este lamentable hecho, es el alcalde de la urbe cruceña, Jhonny Fernández quien a través de la red social Twitter, indicó “Lamentamos el trágico fallecimiento de Carlos Alberto Colodro, interventor del @BancoFassil, que desde hace algunas semanas encabezaba la adjudicación de la cartera del banco intervenido. Pedimos a las autoridades nacionales investigar lo sucedido con éste ejecutivo.”

Para concluir el Tweet Fernández manifestó, “Los ahorristas necesitan saber qué está pasando en la investigación para dar con los culpables de lo sucedido con la institución financiera, al igual que los extrabajadores, que merecen recibir sus liquidaciones de acuerdo a ley”.

Desde la Cámara de Senadores de igual manera piden se esclarezca el hecho, por tal razón mediante la red social, el presidente Andrónico Rodríguez posteó “Exhortamos a las autoridades competentes a realizar una investigación exhaustiva, rápida y transparente, para devolverle certidumbre a la población boliviana. Nuestras condolencias a la familia y amigos del señor Carlos Alberto Colodro.”

“Urgen respuestas rápidas y confiables tras la muerte del interventor de Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro. Asimismo se deben brindar todas las garantías necesarias al periodista Junior Arias, director de DTV”, concluyó la publicación. 

Laura Rojas Ayala, asambleísta de Creemos publicó mediante el Facebook  “El sospechoso fallecimiento de Carlos Alberto Colodro, interventor del Banco Fassil, amerita la investigación más exhaustiva de parte de los organismos de seguridad del Estado. Esta tétrica historia no puede ni debe quedar en la oscuridad. Como legisladores nacionales exhortamos al Gobierno y a las autoridades competentes activar todos los mecanismos para revelar la verdadera situación del banco Fassil y esclarecer esta muerte” posteó.

Fuente Isabel Pedriel
También podría gustarte