En un Encuentro nacional por la Justicia instituciones de la sociedad civil resolvieron proponer que se declare como Día Nacional por la Justicia, el 16 de abril, cuando se alcance 1,5 millones de firmas para impulsar la reforma parcial de la Constitución Política del Estado a través de un referéndum.
“Proponemos declarar como DÍA NACIONAL POR LA JUSTICIA, el próximo domingo 16 de abril, oportunidad en la que de manera movilizada y democrática se alcance y supere el millón y medio de firmas en todo el territorio nacional”, es el último punto de la declaración que aprobaron las instituciones que participaron de dicho encuentro.
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia APDH, el Movimiento Cívico Nacional, las Iglesias Evangélicas Unidas, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia CONADE, la Confederación Universitaria de Docentes, Fundación Jubileo, UNITAS, el Sindicato de Choferes 1ro de Mayo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y los Juristas Independientes se reunieron para abordar la necesidad de una reforma integral de la justicia.
Además, reafirmaron la urgencia inaplazable de una reforma integral y estructural de la administración de justicia en Bolivia, en defensa del Estado de Derecho, la institucionalidad democrática y los derechos y garantías fundamentales de todos los bolivianos y bolivianas. Convocaron a toda la población, sin exclusión alguna y sin que medie ningún color político, a sumarse activamente a la cruzada nacional por la justicia, expresada en la firma de los libros de adhesión a la propuesta de Reforma judicial, para alcanzar 1,5 millones de firmas y así abrir el camino de la construcción de un nuevo sistema de administración de justicia en nuestro país.