PROPUESTA . Debido a la sobrepoblación de perros, la Alcaldía de El Alto tiene lista una normativa municipal que incluye la eutanasia. La normativa debe ser aprobada por el Concejo Municipal. Hay 5 perros por cada 10 habitantes. Otra propuesta es la castración.

Franco Flores, responsable de Zoonosis en la ciudad de El Alto, informó que por cada 10 personas en esa urbe hay cinco perros, confirmando así que existe una sobrepoblación canina.
En El Alto hay al menos unos 300.000 canes, entre los que están con dueños y los callejeros, indicó.
“En esta urbe hay al menos cinco perros por cada diez habitantes, ese es el dato correcto”, manifestó el veterinario al portal Urgente.bo.
Para evitar mayor sobrepoblación el municipio alista una normativa municipal que pueda contemplar una eutanasia. La propuesta está hecha y debe ser aprobada por el Concejo Municipal.
“Primero estamos pensando en implementar un centro veterinario, Zoonosis, no tiene un centro veterinario en específico y no podemos a salir a la calle a agarrar perros y proceder con la eutanasia (…) la eutanasia se va a realizar cuando haya los predios, no podemos agarrar a los perros y los vamos a hacer descansar para después botarlos, la eutanasia se tiene que hacer en un lugar tranquilo”, subrayó Flores.
La eutanasia para animales está penada por ley, es por ello que en El Alto buscan dar otro tipo de salidas a la sobrepoblación. Otra de las propuestas es la castración química a los animales en la calle.
Para ello, dice Flores, se necesita una veterinaria que dependa del municipio y puede ser construida en Villa Ingenio. A su vez manifestó que es necesario un nuevo Censo de población canina que llegaría a costar Bs 200.000. “Esto lo estaríamos realizando entre el 2022 y el 2023”, precisó.