Por la calidad del aire, suspenden clases presenciales en Santa Cruz
MEDIDA. Desde el Ministerio de Educación determinaron suspender por tres días las clases presenciales en la capital cruceña, así como también en aquellos municipios que se ven afectados por los incendios forestales y chaqueos descontrolados. En la Uagrm, las clases serán de manera virtual hasta el viernes 27 de octubre.
Debido al Índice de la Calidad del Aire (ICA) que se registra en la capital cruceña de 308 microgramos por metro cúbico “extremadamente mala”, ayer el Ministro de Educación, Edgar Pary dispuso la suspensión de clases por tres días, así como también para aquellos municipios que se ven afectados por la contaminación del aire ocasionado por los incendios forestales y chaqueos descontrolados.
“Preocupados por la salud de nuestros estudiantes estamos suspendiendo actividades escolares en la ciudad de Santa Cruz. Esta medida asumida por el Ministerio de Educación es en coordinación con nuestras Direcciones Distritales, para precautelar la salud de nuestros estudiantes en la ciudad de Santa Cruz y otras regiones aledañas afectadas”, sostuvo la autoridad.
Pary aclaró que las clases presenciales están suspendidas hasta mañana miércoles “No estamos disponiendo clases virtuales, sino la suspensión de clases por el lapso de tres días, es decir: hoy (lunes), martes y la jornada del miércoles”, remarcó.
De igual manera la medida es para las unidades educativas, centros de educación especial y alternativa, Institutos Tecnológicos y Escuelas Superiores de Formación de Maestros, que son los establecimientos dependientes del Ministerio de Educación. Las universidades públicas y privadas también tienen la posibilidad de asumir sus propias medidas de precaución y cuidado de su población estudiantil, indicó el ministro.
UAGRM SUSPENDE CLASES PRESENCIALES
Ante este anuncio, el vicerrector de la Universidad Autonóma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinerio Vargas mediante un video anunció que las clases presenciales se suspenden hasta este viernes 27 de octubre “Las actividades teóricas y practicas están suspendidas desde este jornada (lunes), pero deberán pasar las clases por plataforma o modalidad virtual” indicó Vargas, haciendo referencia que anunciarán nuevas medidas luego de la reunión del Comité de Emergencia Departamental (COED).
Entretanto, Pary recomendó que se evite la realización de actividades físicas educativas en espacios abiertos; asimismo, recomendó que se pueda pasar clases en cursos con ventanas cerradas; y remarcó la importancia de que las y los estudiantes vuelvan a usar barbijo para asistir a clases.
Respecto a las demás regiones del país, también afectadas por las densas humaredas, la autoridad indicó que los directores distritales, como autoridades educativas designadas por el Ministerio de Educación, tienen la tuición de determinar la suspensión de clases en su respectiva región.