
A través de una alianza entre el Gobierno Autónomo Municipal de Porongo, la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (Utepsa) y la Fundación Trabajo Empresa, ayer fue presentada la máquina despulpadora de achachairú, que fue elaborada por estudiantes de la Carrera de Mecánica de esa casa de estudios superiores.
El alcalde Neptaly Mendoza, sostuvo que Porongo avanza hacia el progreso y desarrollo productivo de la región y destacó la iniciativa de brindar una herramienta para que los productores crezcan y mejoren su economía, a través de la comercialización de la pulpa de achachairú.
“Es un aporte muy fundamental, porque mejora la economía de nuestros productores y le da un valor agregado a nuestro fruto exótico. De esa manera podremos demostrar que tenemos buenos profesionales en Santa Cruz y en Bolivia, y que el futuro depende de nosotros mismos, de nuestra gente, de nuestros profesionales, de nuestras universidades y de nuestro municipio. Todos en unidad vamos a construir el progreso y el futuro de Porongo”, expresó la autoridad.
El rector de la Utepsa, Rubén Darío Dabdoub, explicó que la máquina despulpadora fue hecha en el laboratorio de la Carrera de Mecánica, por jóvenes estudiantes y está destinada a jóvenes productores. “Se ha hecho una máquina de acero inoxidable que tiene la capacidad de separar la pulpa de la cáscara y sacar el jugo. Esto acelera el proceso, hace que se haga más eficiente y la pulpa se pueda utilizar para una gran variedad de productos como el refresco, helados, yogurt, mermeladas, entre otros. Con esto las comunidades van a hacer más rápido el proceso y más productivo”, indicó el rector.