Preocupación en Chile por elevada cifra de contagios

CASOS. Los contagios siguen en Chile pese a inmunización que se iniciaron anticipadamente en el continente

El ministro de Salud, Enrique Paris, llamó a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado y testearse en las distintas instancias que se han dispuesto de manera gratuita para toda la población.

Según el último reporte de la epidemia, Chile registró un total de 63.583 exámenes de PCR durante las últimas 24 horas, una de las cifras más altas en lo que va del año, totalizando a la fecha 9.721.537.

La positividad de los exámenes llegó a nivel nacional a 8,19%, y en la región Metropolitana a 7%, ambas en alza.

“En la Región de Valparaíso hemos dispuesto de un moderno vacunatorio móvil para testear a personas asintomáticas, y en todas las regiones las seremis (Secretarías regionales ministeriales, NDR) de salud tienen dispuestos móviles que se mueven por las grandes ciudades, para realizar exámenes de PCR de manera gratuita a toda la población. Si nos testeamos podemos detectar personas que tengan el virus y ayudar a frenar la cadena de contagio”, observó la autoridad sanitaria.El ministro resaltó que Chile ya cuenta con 4.041.536 personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus, de las cuales 551.485 corresponden a personas que completaron su esquema de vacunación, recibiendo ambas dosis.

 Paris comunicó que mañana llegarán al país nuevas dosis de la vacuna Sinovac, y reiteró que el gobierno ha realizado una serie de gestiones para asegurar más de 35 millones de vacunas para este 2021.

“Nuestro Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 continúa, así que invitamos a las personas a informarse sobre el calendario. E insistimos que quienes ya recibieron su primera dosis concurran a completar su esquema de vacunación en la fecha que les corresponda”, enfatizó el ministro.

El informe de ayer confirmó 5.280 casos nuevos de coronavirus, la mayoría con síntomas.

También podría gustarte