Con el compromiso de consolidar una educación de calidad, el presidente Luis Ace se reunió ayer con dirigentes de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia.
“Uno de nuestros principales compromisos es consolidar una educación de calidad para nuestra niñez y juventud”, señaló el jefe de Estad en sus redes sociales.
“La unidad es el camino”, agregó el mandatario luego de la reunión que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo, sede de la Presidencia del Estado.
En la inauguración del año escolar, Arce dijo que las políticas de su gobierno en materia de educación apuntan a lograr una educación de calidad y excelencia.
La educación, dijo en la oportunidad, es la herramienta fundamental para la liberación.
MOVILIZACIONES DEL MAGISTERIO URBANO
Las amenazas de movilización del magisterio urbano son innecesarias toda vez que el Ministerio de Educación avanzó en las propuestas planteadas por el sector y el diálogo está abierto, afirmó el ministro de Educación, Edgar Pary.
“Es innecesario porque en ningún momento se rompió el dialogo, el viernes se quedó en un cuarto intermedio y nos vemos sorprendidos con nuevas marchas y amenazas”, dijo el titular de Educación.
Explicó que el Ministerio de Educación envió una propuesta de conclusiones a los maestros con los que se reunió de acuerdo a los puntos planteados, sin embargo, no hay respuesta por parte de la dirigencia del sector. El ministro instó a los maestros a “deponer actitudes” y resolver el conflicto por la vía del dialogo para evitar perjuicios a los estudiantes y vulnerar el derecho a la educación.