
Luego de que el Palacio de Buckingham anunciara la muerte de la reina Isabel II, presidentes y líderes internacionales comenzaron a enviar sus condolencias por el fallecimiento de la monarca británica de 96 años.
Uno de los primeros en manifestarse fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron quien sostuvo que Isabel II “encarnó la continuidad de la nación británica durante más de 70 años”.
El presidente de Estado Unidos lamentó en un comunicado el fallecimiento de la reina Isabel II, “ más que una monarca y cuya labor a lo largo de más de siete décadas ha definido una era a nivel mundial. En un mundo de cambios constantes, fue una presencia constante y un motivo de tranquilidad y orgullo para generaciones” indicó el jefe de Estado en una nota firmada junto a su esposa Jill.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro decretó ayer jueves tres días de luto oficial luego del fallecimiento de la reina Isabel II, a quien definió como “una reina para todos”.
El Gobierno de Bolivia a través de un comunicado emitido por la Cancillería expresaron sus condolencias y se sumaron a las decenas de pronunciamientos de gobiernos de todo el mundo por este hecho,
Argentina expresó “su pesar” por el deceso, a través de un escueto mensaje de su cancillería en Twitter.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió sus condolencias “a los pueblos del Reino Unido”. “De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, tuiteó López Obrador.
Nicolás Maduro tuiteó que “la República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento” de Inglaterra, monarca británica. Expresamos nuestras condolencias a la familia real, al Reino Unido y al pueblo británico. ¡Paz a su Alma!”.
Cuba manifestó en un tuit de su canciller Bruno Rodríguez sus “más sentidas condolencias a la Familia Real y al gobierno y pueblo británicos”.
El presidente Pedro Castillo, en nombre del pueblo peruano, expresó en Twitter “Su legado con vocación de servicio y liderazgo quedarán en la historia”.
República Dominicana, el presidente Luis Abinader tuiteó que el reinado de Isabel II “será recordado por su entrega a la democracia y las mejores causas”.
Desde Guatemala el presidente Alejandro Giammattei tuiteó en inglés que el liderazgo de la reina “permanecerá como un legado para toda la humanidad”.
El gobierno de Chile indicó “lamenta profundamente el fallecimiento. Extendemos nuestras sinceras condolencias al pueblo de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones, así como a la familia real británica.”
El mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso dijo en Twitter estar “Envío mis condolencias a sus hijos y nietos, a la familia real, al Gobierno y al pueblo del Reino Unido. Paz en su tumba”.
EL PAPA ENSALZA “LA DEVOCIÓN AL DEBER” DE ISABEL II
“Me uno de buen grado a todos los que lloran su pérdida para rezar por el eterno descanso de la difunta Reina”, señaló el papa Francisco
El papa Francisco lamentó el fallecimiento de la reina Isabel II, a los 96 años, de la que ensalzó su “servicio incansable por el bien” de su país y su “ejemplo de devoción al deber”, al tiempo que aseguró que reza por su hijo “al asumir ahora sus altas responsabilidades como rey”, con el nombre de Carlos III.