Presionan para que Luis Arce promulgue la Ley de Condonación

La presión sobre el presidente del Estado, Luis Arce, para que promulgue la ley de condonación de un crédito destinado al servicio de agua en la ciudad de Sucre, sigue en aumento. El Comité de Defensa del Agua ha mantenido su firmeza en este asunto, destacando la importancia de la ley para la comunidad.

El crédito en cuestión, otorgado por organismos alemanes hace años, fue condonado gracias a las gestiones de la Iglesia Católica, bajo el programa conocido como HIPC. Sin embargo, el gobierno boliviano continúa insistiendo en cobrar este crédito a los ciudadanos de Sucre. Aunque el pago del crédito ha sido diferido, la amenaza de un cobro millonario persiste y podría ejecutarse en algunos años, según Santiago Ticona, representante de Comunidad Ciudadana.

Instituciones y parlamentarios están aumentando su presión para que se promulgue la ley de condonación de la deuda por el agua. La ley ya ha sido aprobada, pero aún no ha sido promulgada, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos de Sucre.

«La ciudadanía está insistiendo en que esta promulgación se realice de una vez por todas,» declaró la senadora Silvia Salame. «Es una cuestión de justicia y necesidad para los habitantes de Sucre.»

La senadora Salame y otros líderes comunitarios y parlamentarios están trabajando para garantizar que la ley sea promulgada rápidamente, con la esperanza de aliviar la carga financiera que esta deuda representa para la ciudad. «Es fundamental que actuemos ahora para evitar problemas mayores en el futuro,» enfatizó Salame.

Se informó que la comunidad de Sucre se mantiene alerta y sigue exigiendo acciones concretas del gobierno. La promulgación de esta ley es vista como un paso esencial para asegurar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos.

La presión sobre el presidente Arce para que actúe en este asunto crucial es cada vez mayor, y la población de Sucre espera una respuesta favorable que les brinde tranquilidad y justicia.