Prevén llegar a $us 2.970 MM de renta petrolera este año
INGRESOS . Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta cerrar el año con $us 2.970 millones de renta petrolera. La nueva adenda suscrita entre YPFB y Petrobras permitió generar más ingresos económicos, al menos $us 200 millones adicionales.

Al concluir la gestión 2022, se alcanzará una renta petrolera de $us 2.970 millones, de acuerdo a una proyección de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Aseguran que esto beneficia a universidades estatales, gobernaciones y alcaldías, instituciones que desarrollan obras en infraestructura, educación y salud.
El presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la nueva adenda de contrato suscrita en agosto entre YPFB y Petrobras-Brasil permitió generar mayores ingresos económicos.
“Esto nos permitirá generar 200 millones a 250 millones de dólares adicionales a lo presupuestado de renta petrolera”, explicó a manera de evaluación de un año de gestión.
Dorgathen recordó que la octava adenda suscrita por el gobierno de Jeanine Añez contempló la reducción de volúmenes contractuales de 30 millones a 20 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y el pago del transporte por parte de Bolivia.
Según el presidente de YPFB, esto generó a Bolivia una pérdida de $us 120 millones, pero luego de arduas negociaciones se logró recuperar o compensar este daño.
LA RENTA
YPFB registra una renta petrolera de $us 45.808 millones desde la gestión 2006, año de la nacionalización de los hidrocarburos. El proceso estableció la recuperación de los recursos naturales a favor de los bolivianos.
La renta petrolera está formada por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías, patentes e impuestos y la participación de YPFB. Los recursos son reinvertidos en proyectos establecidos en el upstream y downstream. Adicionalmente, aportan a la reactivación económica.
Desde que se decretó la nacionalización de los hidrocarburos, en mayo de 2006, YPFB benefició a las regiones del país con recursos económicos por concepto de pago de IDH, Impuestos Upstream y otros, en función a la normativa vigente.