El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró ayer que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas y aclaró que legitimidad de esta demanda descansa en la denuncia hecha por los propios exalumnos del internado colegio Juan XXIII, en Cochabamba, donde se cometieron los delitos.
“Lo más importante ha sido la actitud de las víctimas y de la asociación de los exalumnos que han sacado el tema con fuerza, es la legitimidad de esta denuncia”, afirmó en entrevista con ATB radio, donde añadió que este hecho descarta cualquier interés político, como pretenden hacer ver desde diferentes sectores.
Los exalumnos del colegio Juan XXIII, donde se cometieron los delitos, denunciaron encubrimiento por parte de los miembros de la Compañía de Jesús sobre los abusos.
“No solo por las reiteradas confesiones de Pedrajas Moreno a las provinciales catalanes y sacerdotes de dicha institución, sino por las denuncias interpuestas por los estudiantes en diferentes momentos, por lo que en todos los casos fueron expulsados del colegio”, se denuncia en parte del pronunciamiento de los exestudiantes.
Las Fiscalía activó las investigaciones y conformó una comisión para investigar los delitos del religioso. La pesquisa es contra autor o autores, encubridores o cómplices, por la denuncia de delitos cometidos en contra de exalumnos del internado Juan XXII. Este caso fue declarado en reserva por 10 días.