Productores descartan mesas técnicas y van al bloqueo por diésel
DETERMINACIÓN. Los campesinos productores del norte rechazan mesas técnicas para reglamentar decretos 4910 y 4911. Van al bloqueo de carreteras desde el martes 16 de mayo exigiendo su abrogación.
Los campesinos productores del norte cruceño no asistirán a la mesa técnica convocada por el ministro de hidrocarburos, Franklin Molina y confirman bloqueo de carreteras desde el martes 16 de mayo con carácter indefinido.
Los productores consideran que el Gobierno no tiene la intención abrogar los decretos 4910 y 4911, declaró el dirigente Demetrio Pérez de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPO).

El dirigente de la Asociación de productores “Alto Beni” de la comunidad de Peta Grande del municipio de San Pedro, Juanito Tupa, declaró que la invitación del ministro es una burla porque les hemos explicado a sus viceministros que lo que demandamos es la abrogación de esos decretos no su reglamentación.
“No hay nada que negociar. Demandamos la abrogación de estos decretos. Luego podemos sentarnos a trabajar otros decretos que no nos perjudiquen”, añadió.
Tupa dijo que la escasez de diésel continúa y que los pequeños productores la están pasando mal porque en plena cosecha de la campaña de verano y la siembra de invierno no hay acceso irrestricto a los carburantes.
“Lo que más nos molesta es que nos criminalizan a los pequeños productores y nos tratan como si fuéramos delincuentes. Por eso también exigimos la modificación del Decreto 2243 que establece la dotación de 120 litros al mes a quienes no tengan la tarjeta que autoriza compra de mayores cantidades. Nosotros necesitamos que al menos nos asignen de 200 litros para desarrollar nuestras actividades productivas añadió”, añadió.
BLOQUEO CONFIRMADO
El dirigente de base Juanito Tupa y Demetrio Pérez dirigente de CAPO confirman el bloqueo de carreteras desde las cero horas del martes 16 de mayo. Inicialmente el puente de la Amistad será el punto central de bloqueo en la ruta a Portachuelo.
De la medida participarán pequeños y medianos productores de soya de todo el norte cruceño, cañeros de Unagro, productores de Yapacaní.
El bloqueo será indefinido hasta que el gobierno abrogue los decretos cuestionados porque queremos soluciones definitivas y no parches, dijo Tupa. El ministro de hidrocarburos Franklin Molina mediante nota del 12 de Mayo invitó a los campesinos del Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Productores Agropecuarios de las Cuatro Provincias del Norte de Santa Cruz a una mesa técnica para la reglamentación de los decretos 4910 y 4911.