Promueven hábitos saludables en los municipios cruceños

INICIATIVA. El proyecto ECHO Chiquitania promueve ferias de salud para orientar a la población sobre la prevención de enfermedades causadas por los incendios forestales, la covid-19 y hábitos saludables. Se busca orientar sobre los beneficios de tener hábitos saludables.

CAPACITACIÓN. Personal de salud orientó a los pobladores sobre los diferentes hábitos.

En los hospitales municipales Bernardino Gil Julio, de San José de Chiquitos y Germán Vaca Díez de Roboré, en el departamento de Santa Cruz, estudiantes de las unidades educativas de la zona y pobladores participaron de las ferias de la salud educativas donde aprendieron la identificación de los síntomas de la Covid-19 y el efecto que causa en la salud. También el efecto del humo de los incendios forestales, como ser: hipertensión, conjuntivitis, quemaduras, heridas, contusiones, asma, neumonía y otros; además de las cualidades de la medicina tradicional.

A través de actividades recreativas, el personal de salud de ambos hospitales orientó y enseñó a la población estudiantil sobre las medidas para prevenir enfermedades y como tener una vida saludable. Además, se prepararon exposiciones relacionadas con la tuberculosis, cáncer de cuello uterino y de mama; los beneficios de comer saludable, y la importancia de la lactancia materna para el desarrollo y crecimiento del bebé.

Además, en el municipio roboreceño estuvieron presentes representantes de la Asociación de Medicina Tradicional “Santiagueña” de la comunidad Santiago de Chiquitos; como también los de la Asociación de Mensajes Terapéuticos “Vitalia” de Aguas Calientes, quienes expusieron a la población las bondades de los productos y recursos naturales para aliviar enfermedades.

Ambas iniciativas fueron promovidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS Bolivia) en el marco del proyecto ECHO Chiquitania, ejecutado colectivamente por el PNUD Bolivia, la Fundación Amigos de la Naturaleza y la OPS/OMS Bolivia, financiado por la Unión Europea en Bolivia / European Union in Bolivia, en coordinación con los directores y el personal de los establecimientos de salud.

También podría gustarte