Pueblos indígenas construyen acciones por el cambio climático

El Programa de Cambio Climático dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación cruceña, realizó el taller de Construcción de Acciones Resilientes en Pueblos Indígenas para la Adaptación al Cambio Climático; un evento en donde se aglutinó a representantes de diferentes pueblos indígenas del departamento con el objetivo de construir una guía de trabajo en la que los indígenas puedan trabajar en acciones adaptadas al cambio climático además de poder recopilar información que ayudarán al avance de la construcción de guías de trabajo junto a los pueblos indígenas.

Adita Montaño, coordinadora del Programa de Cambio Climático aseveró que durante la realización del taller se notó el interés de los indígenas por la temática y la predisposición que tienen ante las acciones resilientes.

Además acotó que este tipo de talleres se llevarán a diferentes territorios para poder validar las opiniones de los actores locales y al finalizar obtener la voz de todo ellos como un instrumento que se pueda aplicar con tecnicismos desde diferentes puntos de vista de diferentes instituciones y direcciones de la gobernación.

Por su parte Marco Lobo, director de la Fundación de la Cordillera (Fundecor) quien formó parte y coadyuvó a la realización de este taller, destacó la importancia del evento, puesto que los resultados podrán servir para la para la elaboración de planes de acción climática de pueblos indígenas.

También podría gustarte