Quedan 9 días para pagar el impuesto a las fortunas

El viernes 31 de marzo fenece el plazo para el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), dirigido a las personas naturales, residentes en el país, con una fortuna neta acumulada mayor a Bs 30 millones, recordó el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

El IGF es una medida aprobada mediante la Ley 1357 del 28 de diciembre de 2020, para contribuir a la redistribución de la riqueza, la ejecución de obras y fortalecer los sectores de salud y educación.

Según la norma, el impuesto recae a quienes tienen bienes inmuebles, vehículos terrestres y de navegación aérea o acuática, inversiones de capital, depósitos en entidades financieras, dinero en efectivo en moneda nacional o extranjera, ingresos por seguros, joyas, obras de arte, antigüedades y artículos de colección y derechos de propiedad intelectual e industrial.

El IGF recaudó Bs 163,4 millones en el primer trimestre de 2022, lo que significó un 2,5% más que en el mismo periodo de 2021.

Las personas naturales, residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor a Bs 30 millones deben pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas hasta el viernes 31 de marzo de 2023.

Para el pago, las personas naturales residentes en Bolivia deben realizar la declaración jurada mediante el Formulario 022, a través de la página web www.impuestos.gob.bo y el SIAT en Línea.

De acuerdo con la Ley 1357, las sociedades comerciales, cooperativas, sociedades anónimas mixtas, empresas públicas, entre otras con personería jurídica, no pagan el IGF.

Tampoco están alcanzadas por este impuesto las personas naturales con una fortuna neta acumulada igual o menor a Bs 30 millones.

También podría gustarte