
ciudad de La Paz, informó el titular de la cartera de Estado, Jorge Silva. Simultáneamente, servidores públicos del Viceministerio efectuaron operativos similares en la ciudad de Santa Cruz en los mercados Los Pozos, Abasto, Plan 3000 y mercado Mutualista.
Por otra parte, Silva informó que se espera las conclusiones de las conversaciones que sostienen el Viceministerio de Comercio Interno con los panificadores de Santa Cruz, quienes plantearon la subvención de la harina argentina y la posible aprobación de un arancel cero a la importación de ese insumo.
El viceministro Silva observó que mientras panificadores de La Paz, El Alto, Oruro Potosí, Sucre y Cochabamba entre otros trabajan con harina nacional, en Santa Cruz se da prioridad a la harina importada. “Esto nos hace pensar que más allá de un interés real que exista en la estructura de costos por parte de los panificadores de Santa Cruz habría intereses de carácter político en la misma línea de los empresarios que están generando este tipo de inestabilidad para inducir al gobierno a que pueda autorizar la libre importación el maíz transgénico o la harina transgénica de otros países”, dijo.