Rechazan Acción Popular para liberar importación de vacunas

PROCESO. La Acción Popular fue presentada por Comunidad Ciudadana, Creemos y el Comité Cívico Pro Santa Cruz contra el Gobierno de Luis Arce. Se pedía que se permita la liberación para la adquisición de las vacunas y que los gobiernos municipales y departamentales.
PEDIDO. Solicitaban la importación de vacunas contra el covid-19 y que se garantice la provisión de oxígeno.

l Tribunal de Garantías determinó denegar la Acción Popular interpuesta por el Comité pro Santa Cruz, liderado por Rómulo Calvo, para la liberación en la importación de vacunas contra el coronavirus (covid-19), informó el Ministerio de Justicia.

#Justicia declara improcedente la Acción Popular del @ComiteProSC contra la #LeyDeEmergenciaSanitaria. El Tribunal de Garantías estableció en su razonamiento que se avanzó en políticas públicas concretas contra la pandemia del covid-19 con aplicación de pruebas y vacunación masiva”, informó la cartera de Justicia a través de sus redes sociales.

La Acción Popular fue presentada por Comunidad Ciudadana, Creemos y el Comité Cívico Pro Santa Cruz presentaron contra el Gobierno de Luis Arce para exigir que se libere la importación de vacunas contra el covid-19 y se garantice la provisión de oxígeno y medicamentos contra la pandemia de Covid-19.

En la demanda se pedía que se permita la liberación para la adquisición de las vacunas y que los gobiernos municipales y departamentales, inclusive la población civil, pueda gestionar la compra de estas dosis.

EN SANTA CRUZ REGISTRAN EL TERCER DÍA DE MAYOR VACUNACIÓN

Con 25.175 personas vacunadas en la jornada de ayer, se registró el tercer día con la mayor cifra de inmunizados en el departamento, desde que inició el plan masivo.

Carlos Hurtado, Gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), destacó la asistencia de la población a los puestos de vacunación que están habilitados, tanto en la ciudad como en las provincias del departamento.

En tal sentido, exhortó a la población recibir las dosis contra el covid-19 sin escoger la industria. “Todas las vacunas son seguras”, aseguró.

La autoridad de Salud, indicó que en el reporte diario del Sedes, ayer se registró 536 nuevos casos positivos, mientras que 299 personas se recuperaron del virus y lamentablemente 12 perdieron la batalla contra la enfermedad.

Hurtado, considera que las cifras demuestran que el índice de positividad aún no baja en el departamento. “Las cifras muestran aún el impacto de la tercer oleada. No es momento de bajar los brazos, estamos avanzando a pasos agigantados”, manifestó a tiempo de resaltar que en los últimos días se ha notado un descenso de la saturación de los casos en las salas de Unidad de Terapias Intensiva.

Fuente ANF
También podría gustarte