El presidente de Argentina, Alberto Fernández, renovó el reclamo oficial de su país ante el gobierno del Reino Unido y la comunidad internacional por la soberanía sobre las Islas Malvinas (Falklands, para los ingleses) el aniversario 41 del inicio de la guerra iniciada por el gobierno militar de Leopoldo Galtieri , el 2 de abril de 1982.
«Las Malvinas (sic) fueron, son y serán argentinas.
La lucha que hemos emprendido tiene sentido, no ha terminado: recuperaremos nuestras islas de manera pacífica y seguiremos alzando la voz hasta ser escuchados», dijo Fernández en un mitin en el día en que Argentina conmemora a los caídos y a los veteranos de guerra.
«Los que lucharon son grandes hombres que defendieron nuestra patria y nuestra soberanía y por quienes debemos sentir orgullo», agregó.
La guerra comenzó el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago de las Islas Malvinas y finalizó en junio del mismo año con la rendición de los argentinos a las fuerzas británicas.
En la guerra murieron 255 soldados británicos, 649 argentinos y tres civiles habitantes de las islas.
Según Naciones Unidas, las Islas Malvinas-Falklands es un territorio «no autónomo» administrado por el Reino Unido y cuya soberanía es reclamada por Argentina. Está incluido entre los 17 territorios en la lista de territorios no autónomos bajo la supervisión del Comité Especial de las Naciones Unidas sobre la descolonización. La situación del archipiélago ha sido examinada anualmente por el comité desde 1965 a la luz de la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reconoce la existencia de una disputa e invita a las partes a encontrar una solución pacífica a la disputa.