Las 47 nuevas plantas industriales que construye el Gobierno nacional, además de dinamizar la economía, crear empleo, generarán ingresos para garantizar el pago de los bonos sociales a los bolivianos, informó ayer el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Los resultados que obtengan estas industrias serán reinvertidos en las regiones y también serán destinados a acciones sociales, porque hoy los bonos sociales vienen resultado de las utilidades de las empresas públicas, esa es la apuesta de estas plantas industriales”, explicó en una entrevista en Bolivia TV. Bolivia distribuye los ingresos de las empresas del Estado a la población a través de los bonos Renta Dignidad, Juana Azurduy, Juancito Pinto, Subsidio Universal Prenatal por la Vida y el bono mensual para Personas con Discapacidad.
En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, se construyen en los nueve departamentos 47 factorías de acuerdo a la vocación productiva de las regiones, con una inversión garantizada de Bs 7.578 millones. El funcionamiento de estas plantas generará al menos 5.132 empleos directos y más de 15.000 indirectos, según datos oficiales. Serán entregadas de manera gradual a partir de este año hasta mediados del 2025. Para su construcción y posterior funcionamiento, los municipios deberán formar profesionales capacitados que trabajen y la administren.