En una unidad educativa de la capital cruceña, ayer tuvo lugar otro presunto caso de intoxicación que llegó a afectar a 24 estudiantes, quienes fueron llevados de emergencia hasta el hospital Francés para recibir la atención médica correspondiente. De acuerdo con los padres de familia, los síntomas de los pequeños comenzaron cuando estos, ingirieron el desayuno escolar y piden que se aclare la situación.
Ante esto, el equipo de respuesta rápida del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se desplazó hasta el lugar para que, en coordinación con el centro de salud, aplicaran la medicación a los comensales en base a sales de rehidratación oral y antiespasmódicos.
Por su parte, Enrique Poma, gerente de Inocuidad Alimentaria del Sedes, informó que se llegó hasta el punto de acopio donde se distribuyen los productos (jugo y leche) para hacer una toma de pruebas y realizar un análisis en diferentes laboratorios de la ciudad, incluido uno en Cochabamba para cotejar los resultados de estos productos, mismos que definirán si la causa de la intoxicación se debe al desayuno escolar.
Por último, la vicepresidente del Concejo Municipal, Lola Terrazas, lamentó que el sistema de salud municipal esté colapsado y no haya las condiciones para atender adecuadamente a los infantes. De igual forma, cuestionó la calidad del desayuno escolar que se les brinda a los escolares de la ciudad.