Reportan 285 casos de dengue por día y activan hospital móvil
PERSISTE LA ALERTA ROJA EN SANTA CRUZ
DENGUE. Con el reporte de un crecimiento abrupto de 285 casos de dengue por día, desde la gobernación cruceña anunciaron que 132 médicos reforzarán la atención del tercer nivel. El Gobierno nacional activó el hospital móvil para atender la emergencia.
Los casos positivos de dengue continúan en aumento en Santa Cruz y desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el gerente de Epidemiología, Carlos Hurtado, informó que el departamento cruceño culminó la semana epidemiológica Nº7 con 1.994 casos positivos de dengue. Agregó que actualmente 49 municipios tienen casos positivos, de ellos Santa Cruz de la Sierra concentra el 70% de casos.
“Tenemos 14 provincias afectadas por el dengue. El reporte señala de 25 decesos, de ellos 22 fueron confirmados por el comité científico y aguardamos los resultados del resto. Hay un crecimiento abrupto de casos, de 22 casos por día hemos llegado a los 285. En este año ya tenemos 6.212 casos positivos (4.286 registrados en la capital cruceña), es la mayor cantidad de casos registrado desde la gestión 2009”, apuntó Hurtado.
Por esa razón, Javier Herrera, director de Gestión Hospitalaria de la gobernación, indicó que 132 nuevos profesionales en salud fortalecerán los servicios de emergencia de los hospitales de tercer nivel. Al mismo tiempo, la autoridad en salud recordó al Gobierno que se encuentran a la espera de la declaratoria de la emergencia sanitaria por dengue para contar con recursos para afrontar la situación, puesto que desde la gobernación, a través del COED se declaró la alerta roja en el departamento por la enfermedad.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud, activaron un hospital móvil en Santa Cruz, para luchar contra el dengue con 40 camas de internación y 90 médicos, entre médicos generales, internistas y pediatras, informó el presidente Luis Arce en sus redes sociales.
La infraestructura tiene las condiciones de ventilación, conexión eléctrica, almacenamiento de medicinas y espacios para atender a los pacientes. La atención será de 8:00 a 18:00 horas y personal de turno las 24 horas. Se tiene la capacidad de atender a 60 pacientes por hora.
Dicho centro, ‘Mi Salud’ se encuentra ubicado en el distrito municipal 8 en el barrio 7 de Julio, avenida La Campana, zona del Plan Tres Mil.
Asimismo, el Gobierno nacional asignó 159 nuevos ítems de profesionales en salud e instaló 202 camas adicionales para la atención de pacientes víctimas de la epidemia.
“Necesitamos que todos nos unamos para seguir combatiendo el dengue, es la tarea principal”, convocó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo.
De igual forma, datos del Ministerio de Salud dan cuenta que los casos acumulados de dengue en Bolivia llegaron a 8.909 hasta el pasado martes y el total de fallecidos es de 29. Armijo recomendó a la población acudir a los centros de salud al menor síntoma de fiebre, dolor de cabeza, dolor de estómago, diarrea o dolor de articulaciones para que se le realice un diagnóstico y se brinde la atención oportuna y se evite la saturación hospitalaria.