Reportan ‘crecimiento abrupto’ en los casos de dengue

DATO. El Sedes de Santa Cruz, reportó 2.253 contagios de dengue en el departamento, mientras que la capital cruceña concentra el 60% de la totalidad de los casos. Instan acudir a los centros de salud ante cualquier malestar y evitar la automedicación.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el departamento de Santa Cruz presenta una positividad de la epidemia del dengue del 19%, registrando 2.253 casos positivos y 12 fallecidos sospechosos, de los cuales 8 fueron confirmados por el Comité Científico. El último de ellos, un menor de 3 años en el municipio de Montero.

Así también, son 38 los municipios que están siendo afectados por el dengue, de los cuales la capital cruceña concentra el 60% de los casos, reportando 1.355 distribuidos en 14 de sus distritos municipales.

Según el análisis, en esta media semana epidemiológica número cinco (5) que se está cursando, se han confirmado 842 casos, superando las semanas anteriores pese a no haber concluido.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que la epidemia del dengue está fuera de control ya que los índices positividad deben estar por debajo del 5%. Recordó, que esta epidemia se inició en el departamento la semana 48 de la anterior gestión, extendiéndose estas últimas seis semanas del 2023 con un crecimiento abrupto.

Señaló que se cuentan 11.133 casos sospechosos, de los cuales 2.253 son positivos, demostrando que es el mes de mayor impacto de la epidemia de dengue por el serotipo 2.

Hurtado alertó sobre los cambios en la sintomatología del dengue, por lo que recomendó a la población acudir a su centro de salud más cercano de forma inmediata ante cualquier malestar y señaló que los centros de salud de primer nivel están atendiendo permanentemente en los barrios.

Por otra parte, informó que los grupos etarios afectados por el dengue son niños, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Días atrás, autoridades sanitarias realizaron limpieza y fumigación de los distritos a fin de intensificar la lucha contra el dengue en el departamento y que las personas tengan mayor conocimiento sobre la enfermedad.

También podría gustarte