Los casos de dengue empiezan a descender en el departamento de Santa Cruz, así lo confirmó ayer el secretario de Salud, Edil Toledo; sin embargo, la autoridad en salud resaltó la importancia de la población en realizar buenas prácticas en la limpieza de sus hogares y destrucción de criaderos de mosquitos para contener la enfermedad.
Durante la lectura del reporte epidemiológico, Toledo destacó una mejoría, en especial en los menores, grupo etario que ha empezado a mostrar menos complicaciones, ya que los casos críticos empezaron a reducir, en las últimas semanas.
“Estas tres semanas de descenso muestra que se está llegando al camino del control de la epidemia, pero aún existe alta demanda de pacientes en el servicio de salud, lo que se demuestra principalmente en los hospitales de tercer nivel”, explicó Toledo.
Con respecto a los hospitales, Toledo enfatizó que el 80% de los casos se deben resolver en un primer nivel, el 15% en un segundo nivel y un 5% en un tercer nivel.
En esa línea, el Ministerio de Salud informó que los casos acumulados de dengue en Bolivia llegan a 14.899 y el total de fallecidos alcanza a 46.
El departamento de Santa Cruz es el que mayor cantidad de contagiados presenta 10.814 en total, Beni 1.431 Tarija 1.387, La Paz 496, Pando 96, Chuquisaca 445 y Cochabamba 230.