
En la jornada de ayer, el abogado Otto Ritter denunció a la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), por un presunto caso de corrupción en una propiedad privada en el departamento cruceño, misma, que estaría siendo alquilada a menonitas para sembrar soya. En la oportunidad, Ritter, indicó que el perjuicio por esta irregularidad es “enorme”, porque la propiedad ha estado incautada bastante tiempo y las autoridades negaron la autorización para realizar labores como la fumigación y limpieza del mismo.
Así también, con el tema de las inundaciones, señaló que es preciso desaguar el lugar, pero que hasta ahora no se ha podido realizar.
“Es un daño a la economía, de este país porque la producción de soya o de cualquier producto beneficia a todos los bolivianos”, afirmó.
Asimismo, cuestionó el uso que se le están dando a los bienes incautados por parte de Dircabi. “Estamos en manos de una organización criminal en Dircabi y lo digo así, porque están haciendo uso y abuso de los bienes incautados. Ahora, teniendo en cuenta que el precio de la soya está alrededor de unos 500 dólares y el rendimiento promedio es de 2 toneladas, se estima que las pérdidas económicas son de 1 millón de dólares mínimo, sin contar el daño que se causa a la propiedad porque la tierra cuando no se trabaja, se frega”, expresó.
Finalmente, pidió a las autoridades correspondientes investigar el hecho para tomar cartas en el asunto.