Reportan segundo caso de rabia bovina en Concepción

En la propiedad ‘Reyes’ ubicada en el municipio de Concepción en el departamento cruceño, a la altura de la comunidad La Embocada. Se registró el fallecimiento de un animal el pasado jueves 23 de febrero y de acuerdo a los exámenes de laboratorio, el resultado para rabia bovina fue positivo, según informó José Martín Gómez, representante del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

En ese sentido, el veterinario indicó que el ganado aparentemente no estaba vacunado y fue víctima de los murciélagos que abundan por esta época. Por esta razón pidió a los dueños de estancias y propiedades de la zona, que se encuentran cinco kilómetros a la redonda, tomar las debidas precauciones vacunando sus hatos.

Así también, Gómez dijo que es el segundo caso de rabia bovina que se presenta en la región; el año pasado se confirmó uno a la altura de Las Piedras, por lo que se considera a Concepción zona endémica.

“Se trata de un brote, no es un caso aislado y la mejor manera de combatir la rabia es vacunando al ganado en todos los ciclos, sin saltarse,” indicó.

Por último, Gómez, explicó que los animales contagiados con rabia bovina presentan ciertas características como baba en la boca y tienden a echarse por más de dos días antes de morir. También se los puede identificar por la mordedura en la región del cuello.

También podría gustarte