Reprograman audiencia de Camacho para el 21 de abril

PROCESO. La audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso ‘decretazo’, fue postergada para el próximo 21 de abril. La defensa del gobernador exigirá que la autoridad esté presente en la audiencia cautelar.

La audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso “decretazo”, fue postergada para el 21 de abril debido a que la autoridad departamental se encontraba recibiendo atención médica en la cárcel de Chonchocoro.   

El abogado Martín Camacho informó que antes de que se instale la audiencia primero se tienen que resolver algunos incidentes que se presentaron como la nulidad de la imputación, de los elementos de prueba, además de elementos absolutos dentro de la investigación e indicó que pedirán la presencia del gobernador.

“Vamos a exigir en todo momento que todas las audiencias sean con la presencia del gobernador. Vamos a exigir que él pueda estar presente para decir su verdad, para que el juez pueda escucharlo y dictar su resolución cara a cara y Luis Fernando tenga el uso de su derecho a la defensa material y contar su verdad”, señaló el jurista.

El gobernador cruceño se encuentra imputado por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, relacionado a la polémica aprobación del Decreto Departamental 373 del pasado año que luego fue anulado.

Esa norma hacía referencia a la designación de su secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, como gobernador suplente y no así al vicegobernador Mario Aguilera. El decreto fue aprobado antes del viaje que realizó Camacho a Brasil.

La Fiscalía solicita su detención preventiva en la cárcel de Palmasola, aunque actualmente se encuentra recluido en Chonchocoro por el denominado caso Golpe de Estado I, relacionado con la crisis política y social de 2019.

La denuncia del caso “decretazo” fue abierta por la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Por su parte, la asambleísta departamental, Paola Aguirre, indicó que no existe independencia ni imparcialidad de justicia en Bolivia y que dicha audiencia, es una muestra de persecución político – judicial sistemática en contra del gobernador Luis Fernando Camacho. “Es inaudito que el Ministerio Público, solicite seis meses de detención preventiva por un acto jurídico que no surtió ningún efecto, ni perjuicio en la administración de la gobernación cruceña, no nos queda duda que el Gobierno del MAS va a seguir inventándose procesos fantasiosos con el fin de mantener preso a Luis Fernando Camacho”, expresó. Mientras tanto, el abogado Marcelo Aliaga, quien representa a asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), explicó que de acuerdo al Estatuto Autonómico de Santa Cruz, el vicegobernador Mario Aguilera debió asumir el cargo. “El gobernador no acató esa disposición y emitió el Decreto 373” que fue publicado en la Gaceta departamental, sostuvo el jurista.

Fuente Erbol/El Mundo
También podría gustarte