Requieren un helicóptero para liquidar incendio en área protegida

PIDEN AL GOBIERNO ATENDER SOLICITUD

INCENDIOS. El departamento cruceño reporta cinco incendios activos en cuatro municipios cruceños, el más grave, está ubicado en el municipio de San Ignacio de Velasco donde se encuentra un área protegida. Piden a las autoridades nacionales, apoyo para realizar la intervención correspondiente.

VIGILANCIA. Continúan haciendo seguimiento en las zonas afectadas por el fuego.

La directora de Recursos Naturales de la gobernación cruceña, Yovenka Rosado, informó que las emergencias forestales registradas en el departamento se encuentran en combate y que en particular se necesita intervención aérea para controlar el incendio ubicado en el parque nacional Noel Kempff Mercado.

La autoridad explicó que el incendio en esta área protegida está ubicado en una zona de difícil acceso y por ello se está pidiendo al viceministerio de Defensa Civil el apoyo de un helicóptero para realizar la intervención de manera inmediata y oportuna.

“El Sistema de Alerta Temprana de Incendio Forestal (Satif) reportó incendios activos en el municipio de Lagunillas, en la zona de Ñancahuazú, en el municipio de Comarapa en la comunidad Nogal, un incendio en la comunidad de Abapó en el municipio de Cabezas y el más preocupante por su difícil acceso, la emergencia que hay en el municipio de San Ignacio de Velasco dentro del parque Noel Kempff Mercado. La superficie afectada hasta el momento por es de 1,039.074 hectáreas en todo el departamento” informó Rosado.

A solicitud de los municipios, la gobernación cruceña a desplazado a cada uno de los puntos de incendio brigadas de bomberos forestales con logística especializada con equipos de intervención rápida, mochilas, herramientas forestales, retardantes y drones para monitoreo y establecimiento de combate. También se está trabajando de manera coordinada con técnicos de los municipios, Guardaparques del Sernap, bomberos voluntarios y bomberos comunarios que han sido formados por la gobernación y dotados de la logística especializada.

Desde la gobernación esperan que las instancias competentes como la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) pueda hacer la investigación correspondiente y llegar hasta los responsables de ocasionar los incendios, para que en el marco de su competencia proceder conforme a norma.

También podría gustarte