Resaltan desarrollo cruceño y piden acabar con el centralismo
ACTOS PROTOCOLARES
EFEMÉRIDES. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho lanzó 3 propuestas de lucha contra el centralismo a la población y ratificó convocatoria al cabildo del 30 de septiembre. Volvió a resaltar el modelo Federal.

La capital cruceña se vistió de gala y celebró sus efemérides con la tradicional entrega floral e iza de bandera a los pies de Ignacio Warnes en la plaza de armas, seguido por el Te Deum en la Basílica menor de San Lorenzo.
El gobernador Luis Fernando Camacho, lideró los actos protocolares y estuvo acompañado de autoridades nacionales, departamentales y locales, además de representantes de instituciones públicas y privadas que se dieron cita en el centro de la ciudad donde se sintió el fervor cívico entre medio de algarabías. Sin embargo, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández estuvo ausente al participar en un desfile cívico en el Cambódromo.
Durante el discurso central, el gobernador Camacho felicitó a la región destacando su crecimiento, desarrollo productivo, la metrópolis en la que se convirtió y por ser el departamento pujante que alimenta a Bolivia.
También, Camacho subrayó que con 212 años Santa Cruz sigue luchando por sus derechos. “Eso hace el centralismo con las regiones, no las trata como a iguales, sino como tierras a conquistar y dominar. Hay mucho para sentirnos orgullosos, para que Ignacio Warnes pueda descansar tranquilo con la certeza que su muerte en una de las batallas más sangrientas de la independencia americana como fue la Batalla de Pari, no fue en vano”, dijo a tiempo de resaltar la rebeldía de Warnes y Andrés Ibáñez, que luchó por conseguir su sueño de una Bolivia igualitaria y el Dorado que muchos buscaron en el pasado por estas tierras.

Es por eso que el gobernador convocó a erradicar de Bolivia al centralismo que se genera con el modelo unitario de Estado y remplazarlo por un nuevo modelo de estado Federal, construido desde las regiones, con sus particularidades, sus culturas, sus formas de ser y sus potencialidades, dando a las regiones la oportunidad de gobernarse en un modelo Federal. “Nueve regiones fuertes, ricas en recursos y cultura, cada una decidiendo, conociendo sus potencialidades y decidiendo su destino, todas unidas de manera inquebrantable bajo la rojo amarillo y verde”, añadió, al momento de invitar a los cruceños este próximo viernes 30 de septiembre, al Cabildo por el Censo, convocado por la Asamblea de la Cruceñidad.
Por último, planteó 3 propuestas a la población: Seguir creciendo y produciendo, luchar por las reivindicaciones democráticas para el departamento y el país; y por último, buscar alianzas estratégicas con otras regiones para llevar el exitoso modelo de desarrollo cruceño a toda Bolivia.