Riqueza de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica
La Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni se destaca por la presencia de varias lagunas de gran belleza escénica y ríos apropiados para la navegación y canotaje. Al interior del Área se pueden apreciar los manchones de la mara o caoba, especie en peligro de extinción comercial, con gigantescos ejemplares, y sujetos a un estricto sistema de control y vigilancia. El Área es sin duda reservorio natural de una notable diversidad de recursos genéticos, tanto silvestres como modificados por los indígenas Chimanes y Movimas
Existen algunos sitios de valor arqueológico de culturas precolombinas de la llanura de Moxos con camellones y terraplenes y algunas poblaciones pintorescas y tradicionales en la región de influencia como San Ignacio de Moxos.
Destaca la importante población étnica Chimaneque desarrolla actividades culturales y tradicionales; también existen núcleos étnicos Movima en la zona norte. También se encuentran comunidades de campesinos mestizos. El acceso se realiza utilizando la Carretera La Paz-Trinidad-Santa Cruz, la accesibilidad es relativamente difícil, en especial en la época de lluvias por la inundación estacional.