
Tras que en la vispera, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informara que hoy partían, desde Moscú, un nuevo lote de vacunas, sin precisar las cifras, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, informó que Bolivia recibirá 25.000 dosis de la vacuna Sputnik V y que arribarán al país en un vuelo comercial el próximo miércoles 14 de abril, para reforzar la lucha contra el covid-19.
“Embajador de Rusia, Mikhail Ledenev, informó a este medio que, el 14 de abril llegará a Bolivia 25.000 dosis de la vacuna Sputnik-V y prevé completar el total de más de 5 millones hasta el mes de junio”, se lee en una publicación del Twitter oficial de la Embajada de la Federación de Rusia.
Estas dosis son parte de las 1.7 millones de las vacunas rusa Sputnik V que se tenían previsto para Bolivia y que llegan a cuenta gota tras que se anunciara que 10 países que tienen la preferencia de los inmunizadores, invirtieran al menos ocho millones de euros para la investigación de las dosis.
Para el próximo mes se tienen previsto que lleguen al país las 444.000 vacunas que faltan del mecanismo Covax, que se retrasaron porque el Gobierno de la India prohibió las exportaciones debido a que se incrementaron los contagios.
En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V y suministrarla de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización. En enero, Bolivia comenzó con la inmunización masiva luego de recibir el primer lote de 20 mil unidades de las vacunas rusas. El Gobierno hizo gestiones para acceder a dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, además de las vacunas a través del mecanismo Covax que ya son distribuidas en todo el país.